Manuel Adorni confirmó que llamarán a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las duras críticas de Mauricio Macri


El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, confirmó este martes que el gobierno de Javier Milei llamará a sesiones extraordinarias al Congreso de la Nación para discutir el Presupuesto 2026 y descartó más cambios en el Gabinete, más allá de los obligados para reemplazar a Patricia Bullrich y Luis Petri. Además ratificó que seguirá cumpliendo el rol de vocero y salió al cruce de las críticas de Mauricio Macri a su designación.
“Va a haber sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con la conformación de la nueva cámara y a partir de allí se va a discutir Presupuesto 2026 y después las reformas que anunció el Presidente: la reforma tributaria, la modernización laboral, la modificación en el código penal”, puntualizó Adorni.
Ante la consulta de El Observador radio sobre la posibilidad de que se definan más cambios en el Gabinete, el funcionario nacional respondió: “En el Gabinete propiamente dicho, no. Los cambios que se vienen son los de Luis Petri y Patricia Bullrich que pasan a la tarea legislativa a partir del 10 de diciembre”.
“Después, cada ministro tienen la libertad total para elegir los funcionarios con los que trabaja. El resto de los cambios dependerá de cada área de influencia. No puedo opinar sobre eso ni puedo saber si habrá más cambios porque todos los días todos los ministros validamos nuestros equipos y el día que queremos un cambio lo hacemos”, enfatizó.
Según indicó Adorni, el presidente Javier Milei no nombrará a un reemplazante como vocero del Gobierno y detalló: “A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión”.
“Como pasó en casi todas las últimas décadas, la idea es que efectivamente el jefe de Gabinete tome ese rol de vocero. Tal vez no tenga el formato que tenía antes de que cada cierto tiempo estaba el vocero y te comentaba qué pasaba o te contaba de la coyuntura diaria”, describió el funcionario.
En ese marco, el designado ministro coordinador precisó: “Por momentos será más informal y cuando haya algo que anunciar que amerite que el jefe de Gabinete salga a conferencia lo haré. Veremos en qué formato se termina transformando la vocería”.
Fuente: www.clarin.com



